El Telar encuadernación sigue creciendo y, como muestra, uno que nos ha hecho un monto´n de ilusión realizar: los ejemplares únicos de la muestra «El Lento Naufragio». Es una obra que nos enorgullece mostraros debido al reto que suponía. Fue una gran alegría ver la confianza que el cliente depositó en nosotras para realizar un proyecto de tanta responsabilidad.
Todo comenzó con el contacto de Juan del Castillo Cano, abogado de profesión, pero con una gran formación artística adquirida en escuelas y talleres. Abulense de nacimiento y residencia, nos conoció a través de uno de sus proveedores de material: Artemiranda.
Lo que nuestro nuevo cliente deseaba era encuadernar 15 ejemplares de una serie de 7 grabados, realizados por él mismo, que contenían 9 poemas creados por su paisano José María Muñoz Quirós. Además, nos requería una caja para cada uno de los ejemplares.
Llegar a un acuerdo sobre el diseño fue sencillo y, tras definir trabajo, material de recubrimiento y aspecto, pasamos a la acción.
Materiales utilizados
El trabajo se basó en dos partes principales bien diferenciadas.
- El primero fue el estuche. Con unas medidas de 265 x 320 x 15 mm, pudimos elaborar una elegante caja de doble bandeja en cartón, fabricada con pasta de papel reciclado. El recubrimiento se hizo con papel Geltex en color azul. Además, añadimos un relieve exterior del que se puede leer «El Lento Naufragio».
- La otra parte fue el diseño de encuadernación del libro. Este constaba de unas medias de 260 x 315 x 10mm. Se trataba de una encuadernación cosida a mano y metida en tapa dura. También recubierta en papel Geltex Azul.
¿Por qué papel Geltex?
El papel Geltex es un material compuesto de celulosa, lo que lo hace especialmente indicado para todo tipo de recubrimientos, entre los que se encuentra el encuadernado.
Tiene una textura muy similar a la tela, por lo que también se le conoce por ser un papel de imitación de la tela. Tiene unas excelentes propiedades mecánicas y una gran resistencia a la abrasión. Además, al tocarlo no deja huellas, lo que lo convierte en ideal para acompañar a libros de tapa dura. Y, por supuesto, para este tipo de ocasiones, dónde la perdurabilidad del producto es tan relevante.
Este material es muy utilizado para cubrir portafolios, carpetas o archivadores, tapando sus cubiertas de cartón. De esta forma, se logra un resultado similar al de los productos de plástico, pero con una mayor rigidez y, encima, por un coste menor. ¡Todo ventajas!
Del taller al expositor
Una vez finalizado el trabajo, y dado el buen resultado obtenido, los ejemplares pudieron pasar al lugar al que estaban destinados: la Biblioteca Pública de Ávila. Hasta el 30 de noviembre de 2019, estos expléndidos ejemplares estuvieron accesibles para todo aquel que quisiera visitarlos y disfrutar «El Lento Naufragio».
Si eres un amante del arte y la poesía, de seguro hubiese sido una exposición que habrías disfrutado. ¡El talento de Juan del Castillo Cano y José María Muñoz Quirós no tienen desperdicio!
Y de esta forma terminamos un nuevo reto para el Telar Encuadernación. Si quieres conocernos un poco más no dejes de visitar nuestra tienda y estar pendiente de las nuevas publicaciones. ¡Seguimos creciendo!